Ciudadanía Digital

Aprender habilidades digitales: Una mirada panorámica

Francisco José Anello
Francisco José Anello
Director Educativo Digital House |

Ser un ciudadano digital responsable no se trata solo de una cuestión de formas o de etiqueta, sino de comprender las implicancias que tiene el accionar en este universo.

Comprender sobre la lógica de un algoritmo o cómo funciona una campaña de marketing es la base para un pensamiento crítico sobre el funcionamiento de los entornos virtuales.
Aprender sobre habilidades digitales permite que los ciudadanos tengan mayor acceso a la información y al mundo del trabajo.
Formar parte de la creación de entornos seguros que promuevan la participación colaborativa debe ser un pilar para cualquier organización relacionada con los contextos digitales.
Marketing y negocios en internet, manejo de datos, desarrollo de código y diseño de experiencias de usuarios son las principales verticales en las que, desde Digital House, se desarrolla talento que impacta en la sociedad de forma positiva: fomentando a la industria, creando puestos de trabajo y motivando el uso responsable y productivo de estas habilidades.
La economía digital crece en promedio un 6% cada año y se espera que para 2025 se duplique la cantidad de trabajos en este sector, lo que implica un gran desafío para todo tipo de organizaciones de aportar a un futuro con mayor igualdad, seguridad y prosperidad para todos.

"Ser ciudadano digital es pasar de ser usuarios a creadores. Es comportarse en el mundo digital tal como nos comportamos en el mundo físico: con transparencia, honestidad y generando un impacto positivo en los demás."

- Francisco José Anello, 2019