Ciudadanía digital en el hogar, escuela y sociedad: una prioridad en las comunidades
Sin dudas, el mundo digital ha cambiado la forma cómo nos relacionamos con otras personas. En la actualidad, podemos comunicarnos con nuestros seres queridos aunque estén lejos de nosotros, o también acceder a nuestro banco en línea, e incluso llegar a nuestro destino con tan un sólo click. Internet nos ha simplificado la vida de manera generosa, y a su vez, ha permitido que se formen y fortalezcan comunidades que conviven día a día usando habilidades digitales, simplemente, Internet nos ha convertido en ciudadanos digitales.
Sin dudas, el mundo digital ha cambiado la forma cómo nos relacionamos con otras personas. En la actualidad, podemos comunicarnos con nuestros seres queridos aunque estén lejos de nosotros, o también acceder a nuestro banco en línea, e incluso llegar a nuestro destino con tan un sólo click. Internet nos ha simplificado la vida de manera generosa, y a su vez, ha permitido que se formen y fortalezcan comunidades que conviven día a día usando habilidades digitales, simplemente, Internet nos ha convertido en ciudadanos digitales.
Pero. ¿Dónde comienza la ciudadanía digital? Comienza desde nuestro hogar, desde la escuela, y desde la sociedad que conformamos; ya que todos, somos responsables de generar una consciencia colectiva sobre lo que significa ser un ciudadano digital.
En Facebook hemos asumido la tarea de ayudar a crear ciudadanos digitales, que fortalezcan todas las comunidades a las que pertenecemos. Es una prioridad que vivamos en concordancia y respeto en el mundo digital actual.
“En Facebook hemos asumido la tarea de ayudar a crear ciudadanos digitales, que fortalezcan todas las comunidades a las que pertenecemos.”